
¿DIEGO COMO FUE EL LANCE?
Pues nada ibamos andando rio arriba cuando mi compañero me dice quieto que he visto una trucha de la ostia que se a metido en esas matas, nos quedamos esperandola y nada ya la localizo un poco mas arriba de las matas vadeando el rio muy despacio pero inactiva como de paseo aguas abajo de donde la vimos por primera vez, de repente se queda parada en la sombra de unos alisos y le indico a mi compañero que la tiene mejor para tirarla de repente se deja caer hasta mi altura y me meti como pude entre las ramas a lanzarla a ballesta una ninfa que ate a un hilo del 0.14 siempre pensando que rondaria algo mas de 2 kg pero sin saber lo que tenia delante la lanzo varias veces pero sigue indiferente ya casi tengo seguro que no me va a entrar pero en una de las varadas se gira y ahora si que tengo claro que se marcha, pero ante mi sorpresa se vuelva a girar y casi sin abrir la boca come la ninfa clavo y al doblarse la trucha veo lo grande que es realmente al combarse en vez de arrancar empezo a retorcerse sin moverse del sitio me actuo rapido la cabeza y no me lo pense y me tire al agua a por ella la meti en la sacadera que por cierto no cabia y eso que llevo una paellera luego ya en la sacadera dio ostias que no la sujetabamos entro dos tios y hay vino la duda la suelto o no pues la primera intencion fue soltarla pero justo en ese momento devolvio tres truchas una de ellas de mas de la talla y torno la balanza en su contra asi que la falleci.
Una bonita esperiencia
GRACIAS DIEGO POR EL RELATO GRACIAS Y ENHORABUENA
DIOS MIO QUE ENVIDA
Y ENCIMA DE PUCELA JEJEJEE
UN SALUDO Y UN ABRAZO MUY GRANDE
El vallisoletano Diego Corral captura una trucha de casi cinco kilos
El soberbio ejemplar fue capturado en el río Luna
Pesaba 4,700 kilos y medía 77 centímetros
Leonardo de la Fuente | Valladolid
El pescador vallisoletano Diego Corral García, bicampeón autonómico de pesca de salmónidos en 2001 y 2007 demostró su pericia con la caña truchera en la jornada del domingo en aguas del río Luna, y mas concretamente en el coto de Villafeliz, en la comarca de Babia.
El vallisoletano no se dejó engatusar por lo maravilloso del paisaje y el espectacular aspecto que ofrecía el cauce leonés y capturó, pescando a ninfa, un soberbio ejemplar de trucha fario que paró la romana en 4,700 kilogramos y 77 centímetros de longitud; todo un señor pescado para un magnifico pescador.
FUENTE: INFORMACION DE " ELMUNDO.ES"
6 comentarios:
Una preciosa trucha,
Lastima que le hayan cascado el cuello ya que seguramente seria la unica reproductora en condiciones del rio,las tres truchas que tenia en el estomago no habrian puesto tantas truchas en la vida como esta en un año,pero este tema esta ya muy debatido...asi va el pais.Eso si,la pagina del periodico ya esta llenada,cuando mueren peces por vertidos no veo ninguna noticia.Todo esto lo digo como lo siento,sin animo de ofender a nadie.
Saludos
Una pena....
joder mis felicitaciones por tan estupenda captura diego!!!
1 saludo javi
hola el puente dee el que se ha hecho la foto no es el puente del limite inferior de rioeco de tapia?
Buena trucha, pero final indigno, lo de que las truchas grandes se comen a las pequeñas, seguramente sea cierto, pero no hay cosa más sabia que la naturaleza, y sólo con las que sobrevivan a su madre de todas las huevas que pone esa trucha, se compensan..., aún así enhorabuena por la captura!
No me jodas hombre ! matar algo asi debia de tener carcel !
Publicar un comentario